Indulgencia permisible: ¿Qué es y cómo aprovechar esa oportunidad del mercado?

En un mundo cada vez más estresado y ansioso, la indulgencia permisible se está convirtiendo en una tendencia creciente en el mercado.

Según una reciente encuesta de Deloitte, el 57% de los encuestados informó que ahora están más preocupados por el futuro que hace dos años, lo que demuestra la creciente importancia de encontrar un equilibrio entre el placer y la salud en sus vidas.

Además, el 64% de los adultos en Estados Unidos se sienten exhaustos y sobrecargados debido a la cantidad de información que reciben el tiempo entero (Pew Research).

Ante este contexto, la indulgencia permisible surge como un enfoque que responde a la necesidad del consumidor, buscando conciliar el placer proporcionado por un alimento indulgente con elecciones más saludables.

¿Está intrigado(a)? ¡Entonces, descubra todos los detalles sobre la indulgencia permisible en el contenido que el blog de MasterSense ha preparado para usted!

 

¿Qué es la indulgencia permisible?

Antes de explorar el tema en profundidad, es importante definir el término «indulgencia permisible». Los productos de indulgencia permisible son aquellos que combinan indulgencia con al menos un aspecto de hábitos saludables, o productos que tienen un apelo más indulgente pero están asociados con la salud.

A diferencia del hábito de consumir alimentos puramente indulgentes, que a menudo implica excesos y elecciones poco saludables, o incluso, en el extremo opuesto, de una alimentación completamente saludable y reglada, en el concepto de indulgencia permisible existe la búsqueda de un equilibrio entre el placer del sabor y los beneficios nutricionales.

Según los datos de un estudio del ABC Research Institute, el 64% de los participantes cree que permitirse tener momentos de indulgencia es beneficioso para la salud mental, ayudando a relajarse, a reducir la ansiedad y aumentar la sensación de felicidad y satisfacción.

Además, según Mintel, el 63% de los consumidores en Estados Unidos están buscando formas de mejorar su salud mental y emocional, lo cual incluye prácticas como la meditación, ejercicios de relajación, terapias holísticas y cuidado con la alimentación.

Por lo tanto, vemos que la alimentación desempeña un papel clave en el mantenimiento de la salud mental y del bienestar, especialmente entre las generaciones más jóvenes, como la Generación Z y la Generación Y.

Dentro del tema de la indulgencia, no podemos dejar de mencionar otro sentimiento: la culpa. La culpa puede estar presente al optar por un hábito indulgente, es una preocupación del consumidor y por eso debemos pensar en soluciones para mitigar ese sentimiento.

La indulgencia permisible se trata, entonces, de encontrar un término medio saludable entre disfrutar de alimentos indulgentes y mantener una alimentación equilibrada, presentando una solución al consumidor moderno que ya no quiere tener que elegir entre una cosa u otra.

 

La importancia del equilibrio en la alimentación

Para comprender mejor la tendencia de la indulgencia permisible, es esencial explorar el concepto de equilibrio entre el placer y la salud en la alimentación.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ansiedad es uno de los trastornos mentales más prevalentes en el mundo, afectando aproximadamente a 275 millones de personas en ámbito global. Sin embargo, el 71% de los encuestados en un estudio de Ipsos Mori en 28 países afirmaron que la concientización sobre la salud mental ha aumentado en su comunidad en los últimos cinco años. Ese cambio cultural refleja la búsqueda de un estilo de vida más equilibrado, en el cual las personas dedican tiempo y recursos para cuidar de su bienestar físico y emocional.

Por otro lado, también existe la tendencia en las generaciones más jóvenes de buscar un retorno inmediato, lo que normalmente acaba desencadenando en el consumo de un alimento indulgente por impulso. Así, la indulgencia permisible busca proporcionar ese retorno inmediato que el consumidor busca, pero por medio de porciones menores u otros claims que abordaremos más adelante, y que contribuyen para un consumo libre de culpas y exageraciones.

 

Alimentos e ingredientes indulgentes permisibles

Para trabajar con la indulgencia permisible, podemos utilizar una variedad de alimentos e ingredientes que proporcionan placer sin comprometer la salud.

Algunos ejemplos incluyen el chocolate amargo, conocido por ser rico en antioxidantes y tener un menor contenido de azúcar.

Además, las frutas frescas y el yogur griego también se consideran opciones indulgentes permisibles, ya que, además de ser sabrosos, proporcionan nutrientes importantes para el cuerpo (Mintel).

Utilizar los sabores para agregar un apelo de indulgencia son una excelente opción en productos que son más conocidos por el claim de hábitos saludables. Una gran tendencia y fuente de inspiración de sabores indulgentes es la repostería.

La repostería es un sector muy creativo y flexible para combinar sabores, y podemos inspirarnos en ella para desarrollar nuevos productos, con sabores como brownie, tortas de cumpleaños, tartas y otros.

 

¿Cómo adoptar la indulgencia permisible en sus productos?

Pero, en definitiva, ¿cómo tienden los consumidores a incorporar la indulgencia permisible en su cotidiano, como parte de su rutina? ¿Y cómo pueden adaptar las industrias alimentarias sus productos para encajarse en esta nueva rutina?

Podemos trabajar con la indulgencia permisible y la reducción de la culpa del consumidor de diferentes maneras, y hoy hemos elegido tres de ellas para mostrar en la práctica lo que eso significa: indulgencia permisible por medio de la porción; por medio del claim “alto nivel de”, “bajo nivel de” o “libre de”, o incluso por medio de la sostenibilidad.

 

  • Porciones Más pequeñas o «Bites»: Las porciones más pequeñas han empezado a surgir con bastante fuerza en los últimos tiempos porque permiten que la persona tenga un momento de indulgencia más controlado. Un ejemplo de eso es el wafer en “bites”. El wafer es un producto con mucho apelo de indulgencia. ¿Cómo podemos disminuir la culpa del usuario al consumirlo? Ofreciendo este producto en pequeños envases individuales.

 

  • Claim de high in o free-from: Otra forma en la que podemos trabajar para mitigar el sentimiento de culpa en el momento de la indulgencia es asignar claims de libre de/bajo o alto nivel de nutrientes es bien visto. Por ejemplo, si un producto tiene alto nivel de grasa, podemos asignarle un claim de cero azúcar para mejorarlo. O podemos citar un helado, por ejemplo, en el cual agregamos una proteína para poder proporcionarle ese nutriente al consumidor.

 

  • Sostenibilidad: Por medio de claims de sostenibilidad, también podemos mitigar la culpa del consumidor, ya sea porque el producto tiene una menor huella de carbono, o cuenta con sellos de producción ética, entre otros.

 

Beneficios de la indulgencia permisible

El enfoque equilibrado de la indulgencia permisible trae beneficios tanto físicos como emocionales para los consumidores de forma general.

Para tener una idea, un estudio de la Universidad ABC reveló que el 90% de los participantes informaron que los momentos de indulgencia tienen un impacto positivo en su salud mental, proporcionando sensaciones de placer y bienestar, además de ayudar a reducir el estrés y mejorar el humor.

Esos beneficios refuerzan la importancia de adoptar un enfoque equilibrado en la alimentación, que permita momentos de indulgencia sin perjudicar nuestra salud en general.

 

Cómo aprovechar la tendencia de la indulgencia permisible

Como usted puede ver, no se trata de HÁBITOS SALUDABLES O INDULGENCIA y sí sobre HÁBITOS SALUDABLES E INDULGENCIA.

La industria alimenticia ha acompañado de cerca la tendencia de la indulgencia permisible, presentando productos innovadores que se encajan en ese concepto.

Snacks saludables, postres funcionales y otros alimentos indulgentes permisibles han ganado destaque, ofreciendo opciones más saludables sin renunciar al placer de saborear un buen alimento.

Esas tendencias e innovaciones brindan a los consumidores una amplia gama de opciones que se alinean con el enfoque equilibrado de la indulgencia permisible.

Vea algunos ejemplos de productos que se enfocan en la indulgencia permisible para atraer a sus consumidores:

 

Brownies Choc Block de Broderick’s: este producto en bites ofrece el sabor del brownie, vinculado con una fórmula nutritiva rica en proteínas.

 

Chocolate Cake Sugar Free Nóshu: Esta torta de chocolate de Nóshu tiene sólo un 2% de azúcar y ofrece el sabor del chocolate, pero de una manera más saludable para sus consumidores.

 

Nachos Proteicos de Crick: Para el momento de la merienda, estos nachos proteicos de Crick son una excelente opción. No tienen gluten y son ricos en proteínas y fibras.

 

¡Apueste en la indulgencia permisible con las soluciones de MasterSense!

Entonces, ¿qué le parece conocer más sobre la indulgencia permisible y su papel en una alimentación más equilibrada y consciente?

Al adoptar esa tendencia que sólo tiende a crecer, los consumidores pueden disfrutar de momentos de placer gastronómico sin comprometer su salud y bienestar.

Y para que su marca pueda aprovechar esta oportunidad de mercado y crear productos indulgentes permisibles que serán un éxito, ¡MasterSense es el aliado ideal! Nuestros servicios de diseño de producto y nuestras soluciones en aromas e ingredientes son la opción correcta para que su producto encante a los nuevos consumidores que ya no quieren tener que elegir entre un alimento indulgente o saludable. ¡Entre en contacto con nuestros expertos y descubra infinitas posibilidades de cocrear el futuro con nosotros!

Conteúdos relacionados